
El verano es la estación del año que nos expone más al descuido de la salud de los dientes, que se debe principalmente al cambio en la dieta, el consumo más elevado de bebidas que contienen azúcar al igual que helados. Si a esto se le añade el factor de permanecer largo tiempo sin volver a nuestras casas, ya sea por estar de excursión, en la playa o en la piscina, el descuido en la limpieza de la boca es mayor.
Los efectos de este cóctel veraniego se empiezan a vislumbrar en forma de caries u otras enfermedades dentales, cuando los adolescentes o niños vuelven al colegio. Es por este tipo de circunstancias que un especialista en odontología recomienda una revisión bucodental tras la estación estival. A través de nuestro blog les informamos de los posibles problemas que puede ocasionar la falta de revisiones periódicas a nuestra higiene bucodental.
¿Qué son las caries dentales?
Les hemos informado brevemente sobre los factores principales a los que los adolescentes exponen a sus dientes y boca durante el verano y tras él los efectos que producen. Entre los cuales los más recurrentes en la Clínica del Dr. Valle (Caredent) en Las Palmas, son las caries dentales. Estas son partes dañadas de la superficie de los dientes de forma permanente que se presentan como pequeñas aberturas u orificios.
Las caries dentales son uno de los problemas de salud más frecuentes en el mundo y son más habituales en los niños y adolescentes aunque también se da en adultos mayores.
¿Qué ocurre si hay riesgo de caries y no se trata?
Al ser una patología muy frecuente es esencial acudir a un especialista en odontología para que pueda hacer un estudio médico del problema para seguidamente ofrecer un diagnóstico y tratamiento. En el caso de no tratarse, las caries pueden extenderse y afectar capas más profundas de los dientes, provocando:
- dolor de muela intenso,
- infecciones y
- pérdida de dientes.
¿Qué medidas se pueden tomar para contrarrestar las caries en adolescentes?
Para poder llevar un control de este tipo de enfermedades bucodentales en los adolescentes la mejor medida de protección contra las caries dentales son las consultas periódicas al dentista. Además de unos buenos hábitos de cepillado y el uso de hilo dental. Siendo así, uno de los puntos calientes del año en cuanto a esta enfermedad, es la estación veraniega. Por lo que es muy recomendable marcar el principio del año escolar como un periodo en el que visitar al dentista.
A su vez una clínica dental moderna, con un equipo humano profesional y honesto debe ofrecer unos servicios de calidad que estén enfocados en conseguir ofrecer el mejor diagnóstico y tratamiento para que el paciente pueda volver a su vida rutinaria en el menor tiempo posible. Les informamos sobre los servicios que deben esperar de una consulta odontológica que se ocupe del bienestar de sus pacientes más jóvenes.
La clínica dental del Dr. Valle (Caredent) en Las Palmas de Gran Canaria
Hacemos referencia a la clínica dental del Dr. Rodolfo Valle Imazio (Caredent) en la capital de Gran Canaria entendiendo que es una de las clínicas dentales de referencia en la ciudad y a nivel insular. Esto se debe a su trato honesto con el paciente y las capacidades técnicas y profesionales del equipo humano en la clínica. A su vez ofrecen una tecnología puntera que implica que los diagnósticos y tratamientos sean más rápidos y efectivos dando como resultado pacientes felices y profesionales satisfechos con el trabajo realizado.
La revisión dental en Caredent Las Palmas
En Caredent Las Palmas, liderada por el Dr. Valle, se ofrecen campañas específicas destinadas a este tipo de situaciones puntales durante el año. En este momento en el que nos encontramos y del que hemos hablado es un punto caliente en el calendario de cualquier profesional de la odontología y es por este motivo que el Dr. Valle y su equipo humano ofrecen una campaña dedicada exclusivamente a los adolescentes.
¿Qué incluye la consulta de revisión dental en Caredent Las Palmas?
Una primera visita a la clínica del Dr. Valle en Las Palmas, generalmente sigue unas pautas de estudio de cada caso en particular. Tras este estudio se habla con el paciente sobre el diagnóstico y el tratamiento o tratamientos que se pueden seguir. En el caso de la Campaña Dental Gratuita ‘Back to School’ (Vuelta al Cole) que está dirigida a niñas y niños de entre 10 y 15 años, nos ofrece los siguientes servicios:
- Revisiones gratuitas para chicos y chicas de entre 10 y 15 años
- Limpieza dental profesional
- Valoración de ortodoncia y ortopedia
¿Cada cuánto debe un adolescente acudir a una revisión bucodental?
En conclusión, después del verano en los adolescentes está comprobado que aumenta el Índice de caries. por esta razón, se recomienda a los padres que acudan con sus hijos a una revisión de su salud bucodental en momentos específico del año, como este o como puede ser la navidad.
Lo que implica en la práctica que la visita al centro o clínica odontológica se debe hacer de una forma periódica y en unos periodos de tiempo que no sobrepasen los 6-12 meses entre cada revisión. Estás periodicidades son algo flexibles como podemos observar pero a su vez hay posibilidad de que sean más frecuentes debido a tratamientos específicos o predisposición a infecciones bucales ya sea por la genética o los malos hábitos de higiene bucal.