La sedación consciente permite a los pacientes relajarse durante el tratamiento y no sentir dolor ni ansiedad. Al contrario que la anestesia general, el paciente estará consciente y responderá a estímulos físicos y verbales.
¿Cómo se aplica la sedación consciente?
Esta sedación se aplica de manera intravenosa con el objetivo de calmar al paciente. El efecto durará el mismo tiempo que el tratamiento o intervención. Al terminar el paciente se recuperará rápidamente.
En ningún momento induce una pérdida de conciencia, por lo que no sentirá los efectos de la anestesia general.
Pacientes aptos para la sedación consciente
La sedación consciente se administra en pacientes muy nerviosos o con patologías que requieran de una atención especial, ya sea hipertensión, discapacidad funcional, patología cardiaca…. También se puede utilizar en niños o en personas con miedo.
Es, además, muy beneficioso en paciente que requieren de una cirugía especial o tratamientos muy complejos.
¿Qué se debe hacer antes de aplicar sedación consciente?
Antes de realizar un tratamiento con técnica de sedación consciente es necesario que el paciente se realice un análisis de sangre y se elabore una historia clínica detallada para tener en cuenta las enfermedades o medicación que toma el paciente.
Si el odontólogo lo considera se pueden hacer otras pruebas complementarias. También será necesario que al comienzo firme un consentimiento.
Las seis ventajas de la sedación consciente
- Posibilita hacer el tratamiento dental
- Es seguro
- Está controlado en todo momento por médicos anestesiólogos
- Elimina el estrés y la ansiedad del paciente
- Mejora la recuperación tras el tratamiento
- Permite realizar tratamientos complejos o de larga duración
¿La sedación consciente es segura?
En todo momento el paciente estará controlado por un médico especialista en anestesiología y reanimación que controlará el estado del paciente y la administración de medicación y anestesia.
Además, se monitorizan la frecuencia y ritmo cardiaco para ir adaptando la medicación administrada. Esto hace que la sedación consciente sea una práctica totalmente segura y controlada.