La implantología es una especialidad de la odontología que se dedica a realizar tratamientos de implantes dentales y solucionar así ausencia de piezas dentales.
¿En qué consisten los implantes dentales?
Los implantes dentales son tornillos de titanio o de otros materiales biocompatibles que se insertan en el hueso maxilar para hacer la función de la raíz natural del diente. Sobre estos tornillos se va a colocar la prótesis dental creada, generalmente en materiales cerámicos, que imita la estética natural del diente.
Estos implantes pueden ser unitarios (sustituye únicamente la pieza dental perdida) o implantes dentales múltiples (se realiza cuando el paciente ha perdido varios dientes).
Implantes dentales o dentaduras postizas
Se diferencian de las dentaduras postizas tradicionales en que éstas son prótesis dentales removibles, mientras que los implantes dentales están fijados directamente en el hueso del maxilar o mandíbula, por lo que la fijación será mucho mejor.
Los implantes dentales están fabricados en titanio puro
Actualmente, casi la totalidad de los implantes dentales se fabrican en titanio puro, porque tiene una alta capacidad de integración al hueso.
¿Es un procedimiento doloroso?
La fijación de implantes dentales no es dolorosa porque durante la cirugía se utiliza anestesia local o, según el caso, se puede utilizar sedación consciente o anestesia general. El paciente no sentirá ningún dolor en este proceso.
¿Son seguros?
La tasa de éxito de estos tratamientos supera el 98% de los casos. Los pacientes no tienen complicaciones ni rechazos.
Los efectos del tabaco en los implantes dentales
El tabaco reduce la tasa de éxito del trasplante en los primeros meses, es decir, en la fase de osteointegración. Si el paciente no deja de fumar verá que la cicatrización se produce de forma más lenta, dificultará la integración del tornillo al hueso y habrá una menor capacidad para reparar los tejidos.