El avance de la tecnología en implantología, como es la cirugía guiada por ordenador, ha permitido experimentar grandes cambios en esta área desarrollando técnicas menos invasivas, más eficaces y periodos de recuperación menores.
¿Qué permite realizar la cirugía guiada por ordenador?
Esta tecnología permite colocar implantes sin tener que realizar cortes en la encía, sin inflamación y sin heridas visibles.
El especialista planifica simultáneamente todo el tratamiento, desde la fase quirúrgica hasta la protésica. También realiza un diagnóstico completo mediante fotografía digital, escáner intraoral y radiología tridimensional.
Además, permite al cirujano colocar los implantes en la zona exacta que había planificado mediante el uso de un ordenador y tecnología 3D.
El paso a paso de la colocación de implantes guiados por ordenador
Primer paso: valoración inicial
El especialista realizará un estudio y valoración de cada paciente. Para ello lleva a cabo un examen oral y determinará qué pruebas se deben realizar para establecer la idoneidad de utilizar esta técnica.
Segundo paso: estudio 3D
A continuación, se procede a realizar un escáner intraoral que permite ver en tres dimensiones el maxilar. Todos estos datos se vuelcan en el ordenador y, con la ayuda del software, el implantólogo puede comprobar el estado del hueso maxilar y valorar la mejor forma de colocar el implante. Así simula el momento de la operación.
Tercer paso: creación de la férula quirúrgica y cirugía
El software va a permitir crear la férula quirúrgica que servirá de guía en el momento de insertar los implantes en el lugar exacto. Estas plantillas sirven para perforar la encía sin tener que abrirla ya que tiene orificios en la zona exacta en la que se deben colocar los implantes y a la profundidad necesaria. De esta forma se reduce el riesgo de la intervención.
Ventajas de la cirugía guiada por ordenador frente a una cirugía tradicional
- Mínimamente invasiva
- Simula virtualmente la intervención ayudando a prevenir complicaciones
- En muchos casos no es necesario dar puntos de sutura por lo que mejora el postoperatorio y el riesgo de infección
- Reduce el tiempo de la intervención en hasta un 70%. Por ejemplo, para colocar 6-8 implantes antes se necesitaban casi tres horas y con esta tecnología solo 30-45 minutos.
- El paciente puede llevar una vida normal desde el día de la cirugía
- Altamente seguro